La institución Educativa San
Miguel Abajo está ubicada en el corregimiento que lleva el mismo nombre, en el
municipio de San Carlos, Córdoba-Colombia.
El pueblo y La Institución llevan
este mismo nombre en honor al Santo Patrono San Miguel Arcángel.
RAÍCES muestra
la ubicación geográfica y los sitios destacados que tiene la región de San
Miguel Abajo, resaltando así su belleza natural.
El corregimiento de SAN MIGUEL ABAJO se encuentra ubicado en la
parte Oriental del Municipio de San
Carlos. Limitando al Norte: con el Corregimiento de Santa Rosa y la Vereda El
Recreo, al Sur con las Veredas de Arroyo Negro y Pueblecito Colombia, al
Noreste con la Vereda Arroyo Burgos y al Oriente con las Vereda Rabolargo. A nivel Departamental limita al Norte con los Municipios
de Cereté y Ciénaga de Oro, al Oriente con el Municipio de Pueblo Nuevo y
Ciénaga de Oro, al Sur con el Municipio de Montería y Planeta Rica, al Occidente con el Municipio
de Montería. A nivel Nacional el Departamento limita al Norte con el
Mar Caribe, al Sur con el Departamento de Antioquia, al Oeste con el Dpto de
Antioquia y al Este con los Dptos de
Antioquia y Sucre.
![]() |
Mapa del Municipio San carlos Mapa del Dpto de Córdoba
|
POBLACIÓN DE SAN MIGUEL ABAJO
San Miguel Abajo es un corregimiento del municipio de San
Carlos (Córdoba) de poca densidad poblacional. Está ubicado en la parte oriente
del municipio. Su población es de 1.475 habitantes aproximadamente,
distribuidos en unas 245 familias que
oscilan entre 5 y 6 personas por núcleo familiar.
VIVIENDAS
Nuestro corregimiento cuenta con unas 295 viviendas. Con
un promedio de 6 habitantes por vivienda. El 70% de estas viviendas están fabricadas con material
del medio (palma, bareque, palma de corozo y vena...), y el
otro 30% con material o concreto.
La región se encuentra cercada por El Arroyo
San Miguel el cual lleva sus
aguas al Arroyo Grande haciendo parte de esta micro-cuenca que desemboca en la
Ciénaga de San Carlos. Toda esta región forma parte de la cuenca hidrográfica
del medio y bajo Sinú. La cuenca del Arroyo
San Miguel tiene un área aproximada de 17.3 Km2 y es de forma alargada, su ancho medio es de
1.6Km., la sinuosidad es de 1.38, el ancho del cause en condiciones normales es
de 5 mts con profundidades promedio de 25 cm.
También esta la cascada de Las Tinas, sitio turístico de
gran belleza natural, es visitado durante todo el año por nuestro
estudiantes y mucho turistas del Dpto.
VÍAS DE
COMUNICACIÓN
La región cuenta con una vía principal con acceso a la
cabecera municipal, es carretera destapada y se encuentra en mal estado. Tiene
una longitud de 13 Km. Las otras vías con que cuenta la región la comunican con
las diferentes veredas, son transitables, por vehículos camperos en épocas de
verano. En épocas de invierno estas vías se encuentran en pésimo estado.Vía de comunicación en verano |
![]() |
Vía de comunicación en invierno |
ES UN EXCELENTE TRABAJO QUE DEBEN SEGUIR ENRIQUESIENDO PARA MEJORAR LA CALIDAD DELA EDUCACION EN ZONAS TAN APARTADAS DEL CASCO URBANO.
ResponderEliminarBuenos días amigos soy un hijo de San Miguel quiero saber si tienen una página para saber de mi pueblo tengo mucho tiempo de no ir por allá saludos desde Barranquilla
ResponderEliminar